Metodología para implementar estrategia de perfeccionamiento en la gestión del software educativo en la educación médica cubana
Palabras clave:
Gestión, estrategia, metodologíaResumen
Objetivo: Exponer una metodología para implementar una estrategia de perfeccionamiento en la gestión nacional de producción de software educativo en la Educación Médica en Cuba. Materiales y métodos: estudio aplicativo y analítico implementado en la educación médica en Cuba del 2010-2016. Universo de estudio: 180 desarrolladores de software educativo de la educación médica subdividido en tres estratos. Primer estrato con una muestra de 63 desarrolladores; segundo estrato, 17 desarrolladores además de líderes del proceso y el tercer estrato, seis desarrolladores además de participantes en los dos períodos de gestión nacional. Se aplicaron métodos teóricos que posibilitaron fundamentar y solucionar el problema investigado y métodos empíricos para la obtención de la información. Se aplicaron cuestionarios, se realizaron entrevistas y desarrollaron técnicas participativas como la lluvia de ideas y de priorización de problemas (matriz DAFO). Resultados: Se diseñó una metodología sobre la base de los componentes de la estrategia más relacionados con su aplicación: principales protagonistas, dimensiones y etapas. Las dimensiones constituyeron las principales direcciones hacia las que se proyectó el perfeccionamiento: gestión de la infraestructura, del ciclo de vida del software y del conocimiento. Se evidenció que la gestión nacional presenta insuficiencias en las funciones de la gestión. Conclusiones: La metodología implementada mostró transformaciones de carácter continuado en las principales dimensiones del perfeccionamiento de la gestión nacional de producción de software educativo en la educación médica en Cuba.Descargas
Publicado
30-06-2021
Cómo citar
Ruiz-Piedra, A. M., García, O. E. ., & Gómez-Martínez, F. . (2021). Metodología para implementar estrategia de perfeccionamiento en la gestión del software educativo en la educación médica cubana. Peruvian Journal of Health Care and Global Health, 5(1). Recuperado a partir de http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/63
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2021 Alina María Ruiz Piedra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- El Autor puede suscribir acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la Obra publicada en la revista (por ejemplo, publicarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre y cuando se proporcione en el documento un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista científica.
- Los Autores están autorizados y motivados para publicar un manuscrito previo en línea (pero no la versión final de la Obra formateada en PDF para la Editorial), en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante el proceso de sumisión, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, y a una citación anticipada del trabajo publicado (ver el efecto del acceso abierto).