Avances en medicina traslacional para el manejo del melanoma: Una revisión narrativa
Advances in translational medicine for the management of melanoma: A narrative review
Resumen
Introducción: El melanoma es una neoplasia altamente inmunogénica, la cual su tratamiento ha evolucionado con el desarrollo de estrategias inmunoterapéuticas innovadoras. Objetivo: Analizar los avances en inmunoterapia y medicina traslacional para el tratamiento del melanoma, destacando nuevas terapias y su impacto en la práctica clínica. Metodología: Se realizó una revisión narrativa en bases de datos científicas, incluyendo Medline, PubMed, EMBASE, Cochrane Library, OVID y ClinicalKey. Se tomaron artículos en inglés y español, sin restricción temporal. Se seleccionaron estudios relevantes sobre inmunoterapia, terapia celular, virus oncolíticos y vacunas personalizadas. Resultados: La combinación de inhibidores de puntos de control inmunitario con terapias emergentes ha mejorado la respuesta tumoral y la supervivencia. No obstante, la heterogeneidad tumoral y la inmunosupresión del microambiente siguen representando desafíos. Conclusión: La medicina traslacional es clave para optimizar el tratamiento del melanoma. La investigación interdisciplinaria y el desarrollo de biomarcadores permitirán terapias más efectivas y personalizadas, mejorando los desenlaces clínicos en esta patología. Palabras clave: Melanoma; Neoplasias; Nevus y Melanomas; Neoplasias de la Piel; Tumores Neuroendocrinos; Terapéutica; Ciencia Traslacional, Biomédica (Fuente: DeCS, BIREME).Descargas
Publicado
26-07-2025
Cómo citar
Arenas-Sánchez, K. A., Perdomo-Farelo, L. D., Tovar-Mera, A., Gómez-Gallego, A. M., Vieira-Rios, S. M., Solarte-Encarnación, A., & Serna-Trejos, J. S. (2025). Avances en medicina traslacional para el manejo del melanoma: Una revisión narrativa: Advances in translational medicine for the management of melanoma: A narrative review. Peruvian Journal of Health Care and Global Health, 9(2). Recuperado a partir de http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/337
Número
Sección
Artículos de Revisión
Licencia
Derechos de autor 2025 Kelly Andrea Arenas-Sánchez, Luis David Perdomo-Farelo, Andrea Tovar-Mera, Ana María Gómez-Gallego, Sara María Vieira-Rios, Angelly Solarte-Encarnación, Juan Santiago Serna-Trejos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- El Autor puede suscribir acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la Obra publicada en la revista (por ejemplo, publicarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre y cuando se proporcione en el documento un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista científica.
- Los Autores están autorizados y motivados para publicar un manuscrito previo en línea (pero no la versión final de la Obra formateada en PDF para la Editorial), en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante el proceso de sumisión, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, y a una citación anticipada del trabajo publicado (ver el efecto del acceso abierto).