Horizonte científico y literario de la demencia en Colombia: Un análisis bibliométrico breve
The scientific and literary horizon of dementia in Colombia: A short bibliometric analysis
Resumen
Las temáticas relacionadas con demencia en el Colombia están relacionadas con la investigación de patologías neurocognitivas con la ELA y EA. Es necesario establecer estrategias que fomenten la construcción de nuevos productos que promuevan la investigación de esta temática por su trascendencia a nivel local y global, como la realización de ejercicios como el presente, el cual permite hacer trazabilidad a la producción científica sobre la demencia, la cual constituye un tópico de gran valor médico, social, político, económico y cultural.Descargas
Publicado
26-07-2025
Cómo citar
Rincón-Morales, B. D., Bermudez-Moyano, S. G., & Serna-Trejos, J. S. (2025). Horizonte científico y literario de la demencia en Colombia: Un análisis bibliométrico breve: The scientific and literary horizon of dementia in Colombia: A short bibliometric analysis. Peruvian Journal of Health Care and Global Health, 9(2). Recuperado a partir de http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/332
Número
Sección
Cartas al Editor
Licencia
Derechos de autor 2025 Bryan David Rincón – Morales, Stefanya Geraldine Bermudez – Moyano, Juan Santiago Serna - Trejos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- El Autor puede suscribir acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la Obra publicada en la revista (por ejemplo, publicarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre y cuando se proporcione en el documento un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista científica.
- Los Autores están autorizados y motivados para publicar un manuscrito previo en línea (pero no la versión final de la Obra formateada en PDF para la Editorial), en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante el proceso de sumisión, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, y a una citación anticipada del trabajo publicado (ver el efecto del acceso abierto).