Salud, moralidad y poder: una mirada crítica a la corrupción desde la ciencia
Health, morality, and power: A critical look at corruption from a scientific perspective
Resumen
La función pública exige más que legalidad, ejemplaridad. Para ello es fundamental que quienes aspiran a ejercer cargos públicos no solo cumplan con los requisitos legales mínimos, sino también por poseer una formación académica auténtica, una integridad moral sólida y un compromiso real con el bien común. Asimismo, los colaboradores de los funcionarios deben seleccionarse no por vínculos de clientelismo, sino por su honestidad, competencia y sentido de responsabilidad, evitando rodearse de personas con determinados rasgos de personalidad.Descargas
Publicado
15-08-2025
Cómo citar
Morales, J. (2025). Salud, moralidad y poder: una mirada crítica a la corrupción desde la ciencia: Health, morality, and power: A critical look at corruption from a scientific perspective. Peruvian Journal of Health Care and Global Health, 9(2). Recuperado a partir de http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/354
Número
Sección
Editorial
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Morales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- El Autor puede suscribir acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la Obra publicada en la revista (por ejemplo, publicarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre y cuando se proporcione en el documento un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista científica.
- Los Autores están autorizados y motivados para publicar un manuscrito previo en línea (pero no la versión final de la Obra formateada en PDF para la Editorial), en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante el proceso de sumisión, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, y a una citación anticipada del trabajo publicado (ver el efecto del acceso abierto).