Efecto de un programa psicológico sobre la depresión, ansiedad y estrés en trabajadores del poder judicial peruano

Effect of a psychological program on depression, anxiety, and stress among workers of the Peruvian judiciary

Autores/as

  • Karen Rebeca Porras-Adauto Universidad Nacional Mayor de San marcos. Lima, Perú.
  • Ronald Espíritu Ayala-Mendívil Universidad Nacional Mayor de San marcos. Lima, Perú. https://orcid.org/0000-0002-9471-7162

Resumen

Objetivo: Evaluar el efecto de un programa de intervención psicológica en la reducción de depresión, ansiedad y estrés, así como determinar la frecuencia de estos problemas. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo con un diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por 40 trabajadores del poder judicial (Sede Junín, Perú), distribuidos en grupo experimental (n=20) y grupo control (n=20). La intervención se desarrolló durante seis semanas. El instrumento usado fue la escala DASS-21. Resultados: En el grupo experimental, la mediana de la puntuación en depresión antes de la intervención fue 12, reduciéndose a 7 después de la intervención (p < 0,001). La mediana de la ansiedad disminuyó de 12 a 8 (p = 0,001), mientras que la mediana del estrés pasó de 13,5 a 9 (p < 0,001). Tras la intervención, las puntuaciones del grupo experimental fueron significativamente menores en comparación con el grupo control (p < 0,001). En el grupo control, si bien la puntuación en depresión no mostró cambios, las medianas de ansiedad y estrés presentaron un aumento significativo (p < 0,005). En el análisis descriptivo, en la preintervención, en el grupo experimental, el 65% (n=13) presentó depresión moderada, el 55% (n=11) ansiedad moderada, y el 75% (n=15) estrés moderado. Por su parte, en la preintervención, en el grupo control, las frecuencias fueron del 65% (n=13) para depresión moderada, 55% (n=11) para ansiedad moderada, y 65% (n=13) para estrés moderado. Conclusión: La intervención psicológica tuvo un efecto positivo en la reducción de la depresión, ansiedad y estrés en los trabajadores del poder judicial. Además, la depresión, ansiedad y estrés son afecciones comunes entre los servidores públicos del Poder Judicial. Palabras clave: Depresión; Ansiedad; Estrés Psicológico; Intervención Psicosocial; Perú (Fuente: DeCS, BIREME).

Biografía del autor/a

Karen Rebeca Porras-Adauto, Universidad Nacional Mayor de San marcos. Lima, Perú.

Universidad Nacional de San Marcos, Unidad de Postgrado. Licenciada en Psicología.  

Ronald Espíritu Ayala-Mendívil, Universidad Nacional Mayor de San marcos. Lima, Perú.

Universidad Mayor de San Marcos, Unidad de Postgrado. Médico Cirujano, Doctor en Medicina.

Descargas

Publicado

22-04-2025

Cómo citar

Porras-Adauto, K. R., & Ayala-Mendívil, R. E. (2025). Efecto de un programa psicológico sobre la depresión, ansiedad y estrés en trabajadores del poder judicial peruano: Effect of a psychological program on depression, anxiety, and stress among workers of the Peruvian judiciary. Peruvian Journal of Health Care and Global Health, 9(1), 24–35. Recuperado a partir de http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/318

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a