Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de educación secundaria
Social media addiction and academic procrastination among high school students
Resumen
Objetivo: Evaluar la frecuencia de la adicción a las redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes, así como analizar la relación entre ambas variables en esta población. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 1453 alumnos de educación secundaria, procedente de una institución educativa estatal de una provincia perteneciente a la Región San Martín-Perú. La muestra estuvo constituida por 807 estudiantes. Resultados: Participaron 807 estudiantes de ambos sexos, con una mediana de edad de 14 años (RIQ: 3; Q1: 13, Q3: 16; Rango: 12–17 años). En cuanto al riesgo de adicción a redes sociales, el 74% (n=587) de los estudiantes no presentó riesgo, mientras que el 5,5% (n=44) mostró un riesgo muy elevado. La adicción estuvo asociada principalmente al uso de Facebook (p=0,012), Instagram (p=0,003), WhatsApp (p=0,040) y TikTok (p=0,017). De la muestra, el 24,3% (n=196) reportó un nivel alto de procrastinación. Entre los factores asociados fueron el grado de estudios (p=0,001) y la ausencia paterna (p=0,003). Se encontró una asociación significativa entre la adicción a redes sociales y el nivel de procrastinación (p<0,001). Conclusiones: La adicción a las redes sociales y la procrastinación académica son problemas presentes entre los estudiantes de educación secundaria. Además, existe una asociación entre el nivel de adicción a las redes sociales y la procrastinación académica. Se recomienda promover el uso responsable de las redes sociales para evitar postergar las responsabilidades académicas entre los estudiantes. Palabras claves: Adicción a la Tecnología; Trastorno de Adicción a Internet; Procrastinación; Estudiantes; Educación Secundaria, Perú (Fuente: DeCS, BIREME).Descargas
Publicado
22-04-2025
Cómo citar
Muñoz-Vargas, N. Y., Fernández-Marrufo, C. B., & Huaman-Claudio, G. (2025). Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de educación secundaria: Social media addiction and academic procrastination among high school students. Peruvian Journal of Health Care and Global Health, 9(1), 15–23. Recuperado a partir de http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/325
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2025 Nilda Ysabel Muñoz-Vargas, César Britaldo Fernández-Marrufo, Gilma Huaman-Claudio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- El Autor puede suscribir acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la Obra publicada en la revista (por ejemplo, publicarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre y cuando se proporcione en el documento un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista científica.
- Los Autores están autorizados y motivados para publicar un manuscrito previo en línea (pero no la versión final de la Obra formateada en PDF para la Editorial), en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante el proceso de sumisión, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, y a una citación anticipada del trabajo publicado (ver el efecto del acceso abierto).