Perfil de pacientes atendidos en urgencias: Implicaciones para la gestión de recursos y la planificación de servicios
Patient profile in emergency departments: Implications for resource management and service planning
Resumen
Objetivo: Determinar las características epidemiológicas de las atenciones en el servicio de urgencias de un hospital privado durante los años 2021 al 2023. Materiales y métodos: Estudio observacional retrospectivo que analiza el comportamiento de la atención en el servicio de urgencias. Se utilizó la base de datos administrativa de la institución. Las variables incluidas fueron: diagnóstico CIE-X; sexo, edad, sexo, prioridad y periodo de atención. Para el análisis estadístico se utilizó Microsoft Excel 365 y Stata v.18.0. Resultados: Entre el 2021 y el 2023 se registraron en promedio 72,7 (IC95%:72,5 – 72,8) visitas diarias; el 36,8% perteneció a la población pediátrica y el 63,2% a la población adulta; existió una mayor demanda de atención en los meses de noviembre, diciembre y enero, se observó que el día con mayor número de visitas fue el lunes (16,8%). Según la clasificación CIE-X, las Enfermedades del sistema respiratorio (22%) y los Traumatismos, envenenamientos y otras consecuencias de causas externas (20%) constituyeron los diagnósticos más frecuentes entre las atenciones registradas. En cuanto a la cobertura asistencial, el 95% de las atenciones contaba con algún tipo de seguro. Respecto al alta, el 94,5% de los pacientes fue dado de alta con destino a su domicilio. Asimismo, se observaron las siguientes tasas de atención por prioridad en nuestros servicios: una tasa de 13,8/1000 atenciones para la prioridad I y de 198,4/1000 atenciones para la prioridad II. Conclusiones: El servicio de emergencia tiene una demanda de atención predominante adulta que presenta una patología que es resuelta el mismo día de la atención. Palabras clave: Urgencias Médicas; Servicios Médicos de Urgencia; Epidemiología; Visitas a la Sala de Emergencias (Fuente: DeCS, BIREME).Descargas
Publicado
26-07-2025
Cómo citar
Prudencio-Leon, W. E., & Chavez-Castañeda , C. I. (2025). Perfil de pacientes atendidos en urgencias: Implicaciones para la gestión de recursos y la planificación de servicios: Patient profile in emergency departments: Implications for resource management and service planning. Peruvian Journal of Health Care and Global Health, 9(2). Recuperado a partir de http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/336
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2025 Walter Enrique Prudencio Leon

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- El Autor puede suscribir acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la Obra publicada en la revista (por ejemplo, publicarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre y cuando se proporcione en el documento un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista científica.
- Los Autores están autorizados y motivados para publicar un manuscrito previo en línea (pero no la versión final de la Obra formateada en PDF para la Editorial), en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante el proceso de sumisión, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, y a una citación anticipada del trabajo publicado (ver el efecto del acceso abierto).