De la amenaza fetal al acretismo inadvertido: un caso de maternidad compleja

From fetal threat to inadvertent actress: a case of complex maternity

Autores/as

  • Álvaro Leonardo Beltrán-Vidal Universidad Católica de Cuenca. Cuenca, Ecuador.
  • Daniela de la Nube Pacheco-Galindo Universidad Del Azuay (UDA). Cuenca, Ecuador.
  • Elsa Alicia Landi-Faican Universidad Del Azuay (UDA). Cuenca, Ecuador. https://orcid.org/0009-0005-2053-9542

Resumen

El espectro de placenta accreta (PAS) es una complicación obstétrica grave con incidencia creciente. El objetivo de la presentación de este caso es destacar la importancia del alto índice de sospecha y la preparación multidisciplinaria ante el diagnóstico intraoperatorio inesperado de acretismo placentario en una paciente primigesta sin factores de riesgo evidentes. Se describe el caso de una mujer de 28 años que cursaba un embarazo de 38 semanas y que, tras una cesárea de emergencia por estado fetal no tranquilizador, se evidenció un acretismo placentario no diagnosticado prenatalmente, resultando en una hemorragia obstétrica que requirió histerectomía subtotal. La importancia de este caso radica en ilustrar que el PAS puede ocurrir en ausencia de los factores de riesgo clásicos, enfatizando la necesidad de considerar esta patología como diagnóstico diferencial ante complicaciones hemorrágicas postparto y de contar con protocolos de manejo y equipos experimentados para optimizar los resultados maternos y neonatales, incluso en circunstancias donde las opciones terapéuticas se ven limitadas por las creencias del paciente. Palabras clave: Placenta accreta, hemorragia posparto, cesárea, tercer trimestre del embarazo (Fuente: DeCS, BIREME).

Biografía del autor/a

Álvaro Leonardo Beltrán-Vidal , Universidad Católica de Cuenca. Cuenca, Ecuador.

Especialista en obstetricia y ginecología, experto universitario en cribado de cáncer de cérvix. Hospital de José Carrasco Arteaga. Cuenca, Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. Cuenca, Ecuador.

Daniela de la Nube Pacheco-Galindo, Universidad Del Azuay (UDA). Cuenca, Ecuador.

Posgradista en obstetricia y ginecologia, Hospital de José Carrasco Arteaga. Cuenca, Ecuador. Universidad Del Azuay (UDA). Cuenca, Ecuador.

Elsa Alicia Landi-Faican , Universidad Del Azuay (UDA). Cuenca, Ecuador.

Posgradista en obstetricia y ginecologia, Hospital de José Carrasco Arteaga. Cuenca, Ecuador. Universidad Del Azuay. Cuenca, Ecuador.

Descargas

Publicado

26-07-2025

Cómo citar

Beltrán-Vidal , Álvaro L., Pacheco-Galindo, D. de la N., & Landi-Faican , E. A. (2025). De la amenaza fetal al acretismo inadvertido: un caso de maternidad compleja: From fetal threat to inadvertent actress: a case of complex maternity. Peruvian Journal of Health Care and Global Health, 9(2). Recuperado a partir de http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/349

Número

Sección

Reporte de Casos